sábado, 7 de mayo de 2011

Luz Y Sonido

Expondre en este tema mi trabajo(tiene que ver con organizacion de eventos)







Antes que nada pues nos damos a conocer con la gente desde eventos anteriores para que nos contraten en un futuro

Bueno pues primero tenemos que ver que paquete nos contrataron tenemos 5 de ellos,despues tenemos que ver en donde sera el evento y que tan grande esta el lugar para ver como dejamos las luces(como abrimos el haz de luz)



Tambien para ver donde instalamos el audio para que se escuche muy bien en todo el lugar,despues de eso ecualizamos el audio para que se escuche bien en ambas partes.

Montamos el equipo de luz y sonido de manera en que se vea simetrico en todo el lugar,lusca bien y estorbe lo menos posible a los meseros y personas invitadas.

Organizamos la musica que pensamos que mas tocaremos en esa fiesta dependiendo que tipo de fiesta sea(xv años,boda,bautizo,etc.)

Organizamos las luces y fuegos piroctecnicos para usarlos en el momento adecuado y la camara de humo apuntarla hacia la pista de baile.

Ya la fiesta iniciada vamos viendo conforme a la marcha que hacer para que salga de lo mejor,repartir accesorios(Globos,antifaces,pulseras de neon y mechudos),seguimos los horarios de vals,partir pastel,comida,etc.

Al final se hace la reparticion de tarjertas a la gente por si le intereso el equipo para sus futuras fiestas





Y asi es como organizamos un evento en XPO!

jueves, 5 de mayo de 2011

CICLO DE VIDA DEL SISTEMA


En esta seccion podras encontrar un sin fin de informacion referente al tema de como elaborar o distribuir un evento de organisacion de torneos de video juegos con respecto a las normas que se deben seguir.

Esto involucra todos los aspectos en general por ejemplo: todas las clases en las que se clasifican o distribuyen.
una de ellas seria si en un evento se reunen una gran cantidad de personas para la participacion de un torneo esto debe teneruna jerarquia con forme a los acomodos da cada seccion del evento.
Otra de ellas seria organisar el acomodo de cada seccion por ejemplo:
el administrador,el almacen,el proveedor,la propaganda,los eventos exteriores y las ventas de los productos que se encontraran hayen pleno evento
los sistemas exteriores o externos son los que no esta relacionados con el administrador por lo cual no seran su responsabilidad



ROL DEL ANALISTA
SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES
Los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS, Transaction Processig Systems) son sistema de informacion computarizada creado para procesar grandes cantidades de datos  relacionadas con transacciones rutinarias de negocios, como las nominas  y los inventarios  Un TPS elimina el fastidio que representa la realización de transacciones operativas necesarias y reduce el tiempo que una vez fue requerido para llevarlas a cabo de manera manual, aunque los usuarios aun tienen que capturar datos en los sistemas computarizados.

En este caso el deber del administrador es organizar el capital de la convecion por ejemplo tener en cuenta el dinero gastado , el no gastado, administrar o inbentarear el material de los productos que se tienen en el evento y el administrador debe distribuir el dinero en el material que hace falta y mantener estable el capital con ayuda del contador sin embargo se tendra en cuenta tambien en acomodar el itinerario u horario de los eventos de la exposicion


Analisis y Diseño de Sistemas


bueno considerando que debes de consideran el orden o gerarquias en el cual se debe de trabajar clasificando o acomodando por orden en que se debera seguir un regimen por ejemplo: en un sistema de organisacion de torneos de video juegos un acomodo podria ser asi:
ADMINISTRADOR:
es el encagado de orgnisar el evento distribuir los campos que se ocuparan, es el que dirije los pagos a los patrosinadores y el que maneja el evento, es el que se encarga de organisar o dirigir el monte finansiero del evento, es el encargado de distribuir los encargos y pedidos de un cliente o de dar ordenes a un o unos(a) grupos o personas para realisar el envio

PROVEEDOR:
es el encargado de distribuir o dar informacion de los productos que se encuentran en el evento y dar orientacion de lo nuevo que se aproxima en el mercado

ALMACEN:
tambien esta zona por que el almacen es el encargado de inventriar todos los productos que se encuentran en existencia y de dar o entregar al cliente su pedido

  PRODUCTOS:
esto asimple vista unna persona puede llegar a creer que no es tan importante pero la verdad lo es por que sin este campo el evento no tendria exito. el producto lo selecciona el cliente y el proveedor le manda una solicitud de envio al almacen y al administrador y el administrador lo autorisa o no lo autorisa

CLIENTES:
los clientes son la llave al exito por que ellos son los que se escribiran al torneo y ellos compran los productos y todo son lo prinsipal en un evento

bueno estos campos son los llamados campos internos que el aministrador ocupara y mantendra al marje
y hay otros campos llamados campos externos los cuales el administrador no tendra contacto
AQUI TENEMOS UN EJEMPLO EN UN ORGANIGRAMA PARA DARTE UNA IDEA: